Así fue que, de a tramos, llegamos a Radio Camoapa.
Un paréntesis
Desde San Miguelito, la idea era partir para otra de las radios. Pero en esos días, nos enteramos que unos amigos argentinos (a quien todavía no conocíamos físicamente pero que compartíamos mucho) estaban cerca.
Con los chicos del Proyecto Chakana, nos veníamos escribiendo desde antes de salir, porque ellos ya estaban en viaje desde hacía como un año. Y como arrancaron en México, sabíamos que en algún momento nuestros caminos se cruzarían.
![]() |
Con los chakanos y su hermosa combi! |
Decidimos quedarnos tres días porque había mucho por hablar...de allí surgió una gran amistad. Compartimos horas en la calle intentando vender algunas artesanías, una hermosa (y ardua) caminata por el volcán Mombacho, algunas cenas y muchos mates, ideas y sueños...
Sugerimos visitar su web para ver el gran proyecto audiovisual que están haciendo por Latinoamérica: www.proyectochakana.org
Rumbo a los trasbordos
Después de esos días de hermoso encuentro, partimos rumbo a Camoapa. La distancia era de unos 136 km. Pero con los tres trasbordo y las dos horas de espera, habremos tardado como cinco horas.
Al llegar, nos esperaba Juan Carlos, el director de la radio, con quien terminamos conviviendo los 15 días que estuvimos por allí.
![]() |
calles de Camoapa |
![]() |
el estudio de Radio Camoapa |
![]() |
Pato arreglando grabadoras viejas |
Por estas semanas, Radio Camoapa Estéreo, está cumpliendo 9 años de estar al aire.
Durante nuestra estadía pudimos participar de varias actividades que organizaron. Compartimos el taller que armaron con la red de comunicadores. Unos de los aspectos más interesantes y fuertes de esta experiencia.
![]() |
Participando en el taller |
![]() |
Compartiendo experiencias con la red de comunicadores |
Una emisora comprometida con su pueblo
Se acercaban las elecciones para alcalde, entonces la radio decidió armar un foro abierto en un salón con todos los candidatos (claro que solo fueron quienes quisieron). Fue interesante porque las personas pudieron acercarse allí y hacerles directamente las preguntas, o quejas, a los candidatos. Juan Carlos, era el mediador y todo se transmitía en vivo por la radio. Esto hacía que también personas que escuchaban desde sus casas, podían llamar y también hacer sus aportes al debate.
![]() |
Una vecina participa en la radio abierta |
![]() |
¡se armó el concurso de baile infantil! |
Gracias a Juan Carlos, su familia, y todo el equipo de la radio que nos recibió con tanta solidaridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario